Cuando cada trabajador se retira y comienza a disfrutar de su merecida pensión, surge la pregunta de si tiene derecho a recibir una liquidación de sus haberes. La respuesta a esta interrogante depende de varios factores y de las leyes laborales del país en el que se encuentre. En algunos casos, la liquidación está contemplada para aquellos que cumplen con ciertos requisitos, mientras que en otros no se aplica en absoluto.
Es importante destacar que la liquidación es un pago que se realiza cuando un trabajador se despide o termina un contrato laboral antes de tiempo, y tiene derecho a recibir el saldo completo de sus devengados y a una indemnización por terminación laboral. Sin embargo, al pensionarse, la relación laboral termina de forma distinta a un despido o a la finalización anticipada de un contrato, por lo que en muchos casos la liquidación no aplica.
Ahora bien, en algunos países existen regulaciones específicas que establecen que, para aquellos trabajadores que se retiran por edad o por tiempo de servicio, sí se debe realizar un pago único o una liquidación de haberes acumulados. Estas disposiciones suelen considerar el tiempo de servicio y el monto de la pensión como criterios para determinar el pago correspondiente. Es importante consultar las leyes y regulaciones vigentes en cada país para obtener información precisa y actualizada sobre este tema.

Screenshot of page:

Solicitar el cobro de haberes devengados de jubilaciones y pensiones
Una vez que una persona se pensiona, tiene derecho a recibir el pago regular de su salario o haberes correspondientes. Sin embargo, puede haber casos en los que este pago se retrase o no se realice en su totalidad.
En estos casos, es posible solicitar el cobro de los haberes devengados que no fueron pagados. Este cobro puede incluir tanto el salario completo como cualquier indemnización a la que se tenga derecho.
Procedimiento para solicitar el cobro de haberes devengados
- Reunir la documentación necesaria: se deberá presentar una solicitud escrita en la que se detalle el período de tiempo en el que no se ha recibido el pago, así como cualquier otro detalle relevante. Además, se deberá adjuntar copias de los recibos de sueldo correspondientes y cualquier otro documento que respalde la solicitud.
- Presentar la solicitud: una vez que se cuente con toda la documentación necesaria, se deberá presentar la solicitud en el lugar indicado por la institución encargada de realizar los pagos de jubilaciones y pensiones.
- Seguimiento del trámite: una vez presentada la solicitud, se deberá estar atento/a al avance del trámite. Es posible que se soliciten más documentos o se requiera realizar alguna otra gestión adicional.
- Resolución de la solicitud: una vez evaluada la solicitud, la institución encargada emitirá una resolución en la que se determinará si corresponde o no el cobro de los haberes devengados. En caso afirmativo, se indicará la forma y el plazo de pago.
Es importante destacar que cada caso puede ser diferente y que el proceso puede variar según la legislación vigente y las normativas específicas de cada país. Por lo tanto, es recomendable obtener información actualizada y asesorarse con profesionales especializados en derecho previsional.
Me voy a pensionar ¿Tengo derecho a liquidación?
En el caso de que te vayas a pensionar, es importante saber si tienes derecho a recibir una liquidación por los años de servicio y trabajo. La respuesta a esta pregunta dependerá de las leyes y regulaciones laborales del país en el cual te encuentres.
En algunos países, al momento de pensionarte, tienes derecho a recibir una liquidación completa que incluye tus haberes, salarios devengados, indemnizaciones por antigüedad, y otros beneficios adicionales. Esto se debe a que durante tu carrera laboral has aportado al sistema de seguridad social y se considera justo que recibas una compensación al momento de dejar de trabajar.

2. In many countries, when an employee retires, they may be eligible to receive a severance payment or a lump sum amount which is separate from their pension benefits. This severance payment is often calculated based on factors like length of service, salary, and specific labor laws.
3. The eligibility for receiving a severance payment may vary from country to country, and even within different industries or employment contracts within the same country. It is essential to understand the specific rules and regulations in the relevant jurisdiction to determine if one is entitled to a severance payment upon retirement.
4. In some cases, the entitlement to a severance payment may depend on the circumstances of retirement, such as whether it is voluntary or involuntary. If an employee chooses to retire early or voluntarily, they might have different entitlements compared to someone who retires at the regular retirement age or is forced to retire due to factors beyond their control.
5. It is crucial for individuals approaching retirement to consult their employer, labor unions, or legal advisors to understand their rights and entitlements concerning severance payments upon retirement in their specific situation. Each country and labor market can have different regulations, making it essential to seek accurate and updated information.
Sin embargo, en otros países, no existe un derecho automático a recibir una liquidación al momento de pensionarte. En estas situaciones, es importante informarte sobre las leyes laborales y sindicales que aplican a tu caso para comprender si tienes algún derecho a recibir una indemnización.
En cualquier caso, es fundamental que consultes a un experto en leyes laborales o a un abogado especializado en seguridad social para obtener un asesoramiento personalizado y preciso sobre tus derechos y beneficios al momento de pensionarte. Ellos podrán guiarte y brindarte información específica de acuerdo a tu situación laboral.
Recuerda que cada país tiene sus propias leyes y regulaciones en relación a la pensión y liquidación de los trabajadores, por lo que es importante estar bien informado para demandar tus derechos de manera adecuada.

Si te pensionas, generalmente no tienes derecho a una liquidación. Sin embargo, esto puede depender de las leyes y regulaciones específicas de tu país y del tipo de pensión que recibas. En algunos casos, los trabajadores pueden recibir una compensación económica por días de vacaciones no disfrutados o por la finalización de su contrato laboral. Te recomendaría consultar la legislación laboral y de pensiones de tu país para obtener información más precisa sobre tus derechos en caso de jubilación. 1




Spanish (language): what does the saying "¿qué si quiero o que si tengo?" mean?
Let’s say I’m in Mexico and a friend invites me to a party. We arrive, and the host asks, “Dushka, drink?” To which I reply “Are you asking if I want one, or if I have one?” “¿Que si quiero, o que si tengo?” This is often (although not always) delivered with a bit of a teasing tone.


